viernes, 23 de noviembre de 2012

CONOCE A BRAIAN TOLEDO EN UNA NOTA PERIODISTICA DIFERENTE

Entrá a leer la nota que le realizó a Braian Toledo, el Periodista Deportivo Carlos Arazaki para la revista AUGOL

www,augol.com

http://www.augol.com/index.php/polideportivo/172-una-noche-de-hotel-con-braian-toledo




Mirá el video dónde cuenta el por qué de su firma tan particular:




video realizado por augol y publicado en la nota realizada a Braian Toledo

jueves, 8 de noviembre de 2012

VISITA DE BRAIAN TOLEDO A LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA

En el día de ayer 07 de noviembre los alumnos de la Escuela Secundaria N° 22 de Maquinista Savio, pudieron compartir una Jornada Deportiva en el Polideportivo de la ciudad con el Atleta Olímpico Braian Toledo. Era una visita que con Braian teníamos pendiente ni bien encontráramos un espacio en su agenda. Braian se encuentra en su última semana de vacaciones, el próximo lunes 12 retorna a sus duros entrenamientos con vistas a los Juegos Olímpicos de Brasil 2016 y a los compromisos del próximo año, que incluyen el Mundial de Mayores a realizarse en el mes de agosto en Moscú. Su entrenador en estos días se encuentra en Finlandia, en una capacitación donde se reúnen los mejores exponentes del Atletismo. Finlandia es la cuna del Lanzamiento de Jabalina.

Braian quería conocer a los alumnos que desde el mes de julio tienen la pesada tarea de investigar sobre su vida y su historia deportiva, siempre ha estado al tanto de cómo los chicos de la escuela iban dando sus primeros pasos con la tecnología, desde que recibieron sus notbooks, ha visitado nuestro  Blog el cual abunda la información en torno a él. 

La actividad realizada ayer en el Polideportivo fue armada de modo que tanto los chicos de la Escuela Primaria N° 23 y los alumnos de la Escuela Secundaria N° 22 pudieran disfrutar de la presencia de personas destacadas del mundo deportivo, no sólo estuvo presente Braian Toledo, sino que también contamos la presencia de la máxima representante del Tenis de Mesa que cuenta nuestro país, la Licenciada Alejandra Gabaglio, quien fuera Atleta Olímpica en Barcelona 1992, ella les enseñó ayer los primeros pasos del Tenis de Mesa y después costó sacarles las paletas, sobre todo a los más chiquitos, a la hora de finalizado el evento.  Pero como si fuera poco, también contamos con la presencia de Gabriela Esteban, quien es profesora del Distrito de Escobar y quien formara parte, durante varios años, de la Selección Nacional de Handball femenino, representándonos entre otros torneos Internacionales en los Juegos Panamericanos de Indianápolis 1987. Gabriela nos trajo a sus alumnas de la Escuela N° 7 de Garín para que sean jueces en los partidos de Handboll.

 Fue una experiencia inolvidable y gloriosa porque tanto Alejandra Gabaglio como Gabriela Esteban y la Profesora Carola Centeno que también nos acompañó ayer, fuimos todas compañeras en el Profesorado de Educación Física, las vueltas del destino y la vida, hizo que ayer volviéramos el tiempo atrás, pero ahora como profesoras y trabajáramos juntas, como si estuviéramos realizando un Trabajo Práctico más en el Profesorado. Fue muy grato ver cómo todas coordinamos como si el tiempo no hubiése pasado nunca y fuera ayer, cuando compartíamos un clase en el INEF San Fernando. 

Se dio que por el tráfico me demorara más de lo pensado para buscar y traer a Braian Toledo desde Marcos Paz, y ellas tres iniciaron la actividad con todos los alumnos mientras telefónicamente nos comunicábamos para que yo esté al tanto de lo que iba sucediendo. Cuando llegamos con Braian, todos los alumnos estaban realizando las actividades que habíamos pensado realizar, por lo cual las presentaciones de rigor, terminaron en una charla bajo la sombra de los árboles luego del almuerzo, donde los chicos pudieron dialogar con Braian Toledo, quien jugó con los alumnos desde que llegó al Polideportivo,  firmó autógrafos y respondió a la Prensa de Escobar que se hizo presente en el lugar, entendiendo la magnitud de la actividad desarrollada y la importancia y el privilegio que los alumnos de ambas escuelas tuvieron en el día de ayer. Luego, de la charla, Braian realizó una Clínica de Atletismo con los alumnos de la Escuela Secundaria N° 22, mientras los más chiquitos miraban, aplaudían y victoriaban a Braian.

Para  finalizar la Jornada, hicimos entrega de Trofeos a los ganadores de las distintas actividades realizadas, distinciones que entregó Braian a cada alumno. Se le hizo entrega al Atleta un presente en nombre de toda la Escuela Primaria N°23 Crucero A.R.A. "General Belgrano", y en especial de 5° grado "B", que consistió en un cuadro con una foto del grado firmada por los alumnos; también se le hizo entrega de una medalla recordatoria de su paso por la Escuela, a cargo del Vicedirector de la Escuela PrimariaN° 23, Ramón Cano y en nombre de todos los docentes y alumnos de ambas Instituciones Escolares. Braian Toledo firmó el Libro de Oro de la Escuela Primaria N° 23, libro que registra desde la creación de la escuela, allá por 1982, los hitos más importantes en la Historia de la Institución.

Fue una Jornada vivida intensamente, donde todo el Personal del Polideportivo de Maquinista Savio colaboró en todo momento para que no nos faltara nada, contamos con todo el Personal a nuestra disposición incluído el Coordinador Mario Flamenco. Así como también hicieron lo suyo todos los docentes que estuvieron a cargo de los alumnos de primaria, todos y cada uno de ellos colaboró en los distintos aspectos que eran necesarios, incluso colaborando en temas propios del Profesor de Educación Física, como lo fue el llevar el control de quien ganaba y quien perdía para poder saber al final de la Jornada cuál era el Bando Ganador.

Sólo faltó ayer una persona más entre mis afectos para acompañarnos en este día tan especial,  la Profesora Claudia Gomez, quien se desempeña en la Secretaría de Deportes de la Nación y que justo ayer 7 de noviembre, estaba regresando de los Juegos Evita, ella tuvo el privilegio de ver crecer a Braian Toledo desde sus primeros pasos como atleta, acompañándolo en las salidas de representación en el Exterior y también en las competencias nacionales. Las vueltas del destino quizo que ahora en esta  etapa de Braian, me toque ser a mí quien lo acompañe, algo que nosotras cuando estábamos en el Profesorado jamás lo hubiésemos imaginado.



Cabe destacar muy especialmente y también felicitar a todos los alumnos de la Escuela Secundaria N° 22 que estuvieron presente durante la Jornada, faltando a la escuela, porque no quedó otra; supieron entender la importancia de no perderse el evento y teniendo muchos que dar exámen a la noche, igual estuvieron participando de la Jornada, que era para y por ustedes, porque trabajaron duro durante el año, tanto en forma activa en las clases, como en la parte teórica investigando sobre Braian y su vida. Supieron entender el valor de estar presentes y pudieron darse el lujo de codearse con deportistas de alto nivel, algo único y tal vez irrepetible. Y estuvieron allí y se comportaron como los excelentes alumnos que son, algo tímidos a la hora de preguntar, pero que luego se soltaron a la hora de lanzar la Jabalina ni mas ni menos que con Braian Toledo. Sepan que me siento orgullosa de ustedes, porque han demostrado que nadie los va a avasallar y llevar por delante, porque saben darse cuenta de las cosas y demostraron saber distinguir la realidad y su importancia. Ayer me han demostrado que la actividad les interesaba y no importó el calor que hizo, los exámenes que los demás profesores les iban a tomar por la noche y eso vale mucho más que una nota porque eso habla que lo que uno les enseña sirve y los afianza en su formación como personas. Espero que el ejemplo de Braian les sirva, pero ya han demostrado que todo el esfuerzo ha valido la pena!!!!

 Ayer fue un día en el que reuní a todos mis afectos y quedará para siempre en mi memoria como un día inolvidable.


Licenciada Dora E. Gerez



Los diarios de Escobar reflejaron lo vivido, podés leer la nota haciendo "Clic" en el vínculo








viernes, 2 de noviembre de 2012

ENTREVISTA A VICTOR POCHAT - PERIODISTA DE ESPN

La segunda entrevista de nuestro Blog es al Periodista Deportivo Víctor Pochat, periodista de ESPN. 

Continuamos con la serie de entrevistas que le dan color a este Blog, desde lo valioso de su aporte y que nos permite conocer un poco más del deporte de la mano de quienes lo viven como su profesión o de quienes son los encargados de transmitirlo. 

Víctor nos ha permitido poder subir capítulos de su libro "Coronados de Gloria", Historia de las Medallas Olímpicas Argentinas,  recientemente editado, para que los alumnos de nuestra escuela puedan aprender y conocer más sobre la Historia de los Juegos Olímpicos y de los atletas que nos han representado a lo largo de la historia del deporte argentino. Es un valioso aporte, el cual agradecemos, dado que nuestros alumnos de otra forma no podrían tomar contacto con él.  Además ha tenido la gentileza de facilitarme material de video de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, material que es de mucha utilidad para mis clases de Educación Física, ya que contamos en la escuela entre los alumnos convencionales, con alumnos que presentan capacidades diferentes; estos videos de los Juegos Paralímpicos son una forma de incentivarlos a que se inicien en la práctica deportiva y quien dice...llegar a ser Olímpicos si se lo proponen.

Hemos compartido hace unos días atrás una charla de café en los estudios de ESPN de la cuál salió la idea de esta entrevista, los invito a leerla:
                                                                                                                        Lic. Dora E. Gerez


Nombre:  Víctor Andrés Pochat

Estudios:  Periodista deportivo (DeporTEA 1995) y Asistente de Investigación en Física (UBA 1999)

Profesión: Periodista
_____________________________________________________________



Lic, Dora Gerez:  

¿cuánto tiempo hace que sos periodista y por qué elegiste ser periodista deportivo?

Vïctor Pochat: 


"Me recibí en 1995, tras estudiar tres años en DeporTEA y ese mismo año ingresé como pasante al diario Clarín, aunque en realidad mis primeros estudios fueron en Física, donde arranqué en 1992. Pero tras ese primer año me di cuenta que tenía que trabajar en algo relacionado con el deporte porque era mi pasión, así que me incliné por el Periodismo Deportivo".


Lic. Dora Gerez:

 ¿ Qué deportes cubrís normalmente?

Víctor Pochat: 


 "Mis deportes favoritos son el tenis y el atletismo porque los practico desde chico, son los que más entiendo y esa atracción continúa hasta el presente. Por eso siempre intenté que me mandaran a cubrirlos, aunque he hecho de todo: fútbol, básquetbol, automovilismo, polo..."



Lic. Dora Gerez:

 ¿En cuántos Juegos Olímpicos estuviste?

Víctor Pochat: 


 El primer Juego Olímpico al que asistí fue Sydney 2.000, pero como espectador ya que fui a ver competir a la que era mi novia en ese momento. Después me tocó trabajar en tres de Verano (Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012) y uno de Invierno (Vancouver 2012)".


Lic. Dora Gerez:

 ¿Qué se siente estar en un estadio Olímpico?



Víctor Pochat: 


 "Es una sensación muy especial, difícil de explicar con palabras. Lo que más me moviliza es el desfile de los países, ver cómo todo el planeta está reunido en un mismo lugar al mismo tiempo, que todo el mundo esté pendiente de lo que allí sucede a través de la televisión y yo ser uno de los 80 mil privilegiados que lo está viendo en persona. 


Foto: Victor Pochat (izq) Estadio Olímpico Londres 2012. copyright Víctor Pochat

Lic. Dora Gerez:


He escuchado atentamente tus transmisiones de las actividades de Atletismo en los Juegos Olímpicos de Londres y me llamó la atención la claridad de conceptos al transmitir cada prueba, eso demuestra tu calidad profesional. ¿Es el Atletismo uno de los deportes que te gusta comentar?, ¿Por qué?, si no lo es, cuál es tu deporte preferido?


Víctor Pochat:


"Me gusta mucho comentar atletismo, aunque no lo hago muy seguido porque no es un deporte que se transmita mucho en mi canal. Creo que es un deporte muy atractivo, pero a la vez muy difícil de seguir para el ´público general ya que cada prueba tiene sus propias reglas. Por eso trato de explicar los conceptos básicos de cada una, así el espectador puede entender mejor qué es lo que está sucediendo".


Lic. Dora Gerez:

¿Qué podés contarles a los alumnos de la Escuela Secundaria N° 22 sobre tu experiencia en los Juegos Olímpicos de Londres que terminaron hace poco?


Víctor Pochat:

"Al igual que en los Juegos Olímpicos anteriores, mi experiencia fue maravillosa. Es un evento que demanda mucho trabajo y mucho desgaste físico (dormí 4-5 horas por día durante un mes, sin francos), pero que te estimula a sacar lo mejor de vos. Es muy lindo poder conversar con periodistas de distintos países, conocer sus costumbres y por supuesto ir a ver los mejores deportistas del mundo que compiten allí sólo por la gloria, ya que el premio es una medalla y no hay dinero en efectivo".


Lic. Dora Gerez:

¿Cuál es tu balance del desempeño de los atletas argentinos en los Juegos Olímpicos y en los Paralímpicos?


Víctor Pochat:

"Creo que Argentina tuvo una buena actuación tanto en los Olímpicos como en los Paralímpicos. Si bien ganó menos medallas que en los dos Juegos anteriores, tuvo mayor presencia en puestos dentro de los 10 mejores de varias disciplinas, lo que indica que hay un buen potencial que se puede desarrollar. Si la política de apoyos del ENARD continúa, creo que en Río 2016 tendremos mejores resultados".


Lic. Dora Gerez:

¿Qué se siente poder ver correr en la Pista a Usain Bolt?, ¿cuál es la respuesta del público cuando lo ve entrar a la Pista de Atletismo?


Víctor Pochat:

"Bolt es un atleta fantástico que además posee un carisma que lo hace único. En cada una de sus presentaciones se roba la mirada de todo el público porque siempre está haciendo gestos para la tribuna. Muchísima gente sólo acudía al Estadio para verlo correr, produce un magnetismo que no tienen otros deportistas. Y además atendía a todos los medios de prensa y se sacaba todas las fotos que le pedía la gente: un fenómeno".


Lic. Dora Gerez:

¿Esta fue la primera vez en la Historia de los Juegos que un deportista paralímpico pudo competir en un Juego Olímpico convencional, vos que pudiste verlo competir, qué nos podes decir al respecto?


Víctor Pochat:

"Ver al sudafricano Oscar Pistorius competir de igual a igual con los deportistas convencionales también fue algo especial que me tocó vivir en Londres 2012- Fue muy gratificante porque sabíamos que era un premio que él había buscado con mucho esfuerzo y energía, un sueño que se había planteado desde hacía mucho tiempo hecho realidad. En la prueba individual anduvo muy bien, pero después lo vi muy desconsolado en la posta porque sus comáñeros no tuvieron una buena carrera.


Lic. Dora Gerez:

¿Por qué los medios televisivos le da tanto tiempo de transmisión al fútbol y no a otros deportes?


Víctor Pochat:

"Es una cuestión cultural que lleva mucho tiempo. Es indiscutido que el fútbol es el deporte más popular del país, así que los medios apuestan a lo seguro. De todas formas, creo que los otros deportes están ganando cada vez más espacio". 


Lic. Dora Gerez:

¿Por qué no se transmiten por televición los Juegos Paralímpicos?, muy pocos saben que una vez finalizados los Juegos Olímpicos de personas convencionales, inician los Juegos Paralímpicos.


Víctor Pochat:

"Eso es algo que, por suerte, está cambiando. Hasta hace poco tiempo no se transmitía nada, pero en cada edición van ganando más espacio. En ESPN, por ejemplo, dimos dos resúmenes diarios de una hora de Londres 2012. Estoy seguro de que ese cifra se va a incrementar cuando llegue Río 2016".


Lic. Dora Gerez:

¿Podrías contarnos alguna anécdota de los Juegos Olímpicos?


Víctor Pochat:

Mi gran ídolo es Roger Federer y me había jurado que si llegaba a la final olímpica, lo iba a ir a ver a Wimbledon. Acomodé todos los horarios laborales para poder hacerlo y allá fui, el domingo 5 de agosto. Claro que al mismo tiempo jugaba Del Potro contra Djokovic, en otra cancha!!!. Empecé a ver a Delpo, pero me avisaron que sólo había 50 lugares en la cancha central para periodistas para Federer-Murray. Así que fui corriendo. Ya no había más lugar. Empecé a buscar algún agujero y me colé junto con los fotógrafos, que están en primera fila. Estaba seguro que me iban a rajar. Pero no, nadie me dijo nada y me quedé disfrutando el partido a apenas 10 metros de los jugadores. Claro que como Federer iba perdiendo y Del Potro empezó a ganar, me cambié de cancha de nuevo y ví cómo el tandilense se llevó la medalla de bronce. Y a la noche transmití la carrera de 100 metros de Bolt desde el estadio. Fue un día que no olvidaré jamás!!!!."


Foto: Victor Pochat (izq), estadio Olímpico Londres 2012, equipo ESPN. copyright Víctor Pochat


                                                                                                                         ¡¡¡¡Gracias Víctor!!!!




lunes, 22 de octubre de 2012

CONGRESO DE EDUCACION FISICA I.S.F.D Y T. N° 44: BRAIAN TOLEDO... SU INICIO - SU EXPERIENCIA EN LONDRES

Braian Toledo te cuenta cómo se inició en el Atletismo y en el Lanzamiento de Jabalina,
mirá el video:



Braian Toledo y su entrenador Gustavo Osorio, dieron apertura al Congreso de Educación Física que se realizó en General Las Heras en las instalaciones del Instituto Superior de Formación Docente N° 44 el día miércoles 17 de octubre. Braian y su entrenador hablaron a profesores de Educación Física y a alumnos del Profesorado de Educación Física.

¿Qué significa para Braian Toledo, representar al país?, estas son sus palabras, mirá el video:



Braian te cuenta sobre su experiencia en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, mirá el video:






domingo, 21 de octubre de 2012

42° CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL DE ATLETISMO - 13 DE OCTUBRE 2012 - MAR DEL PLATA

El sábado 13 de octubre se llevó a cabo el 42 Campeonato Nacional Juvenil de Atletismo, en la Ciudad de Mar del Plata, dónde Braian Toledo se despidió de la categoría juvenil con una marca de 76,40 metros, récord para esa categoría.  Fue un lindo Torneo, donde Braian disfrutó de su última competencia entre juveniles, el fin de una etapa que marca el inicio de nuevos desafíos. Acompañarlo en cada paso importante que da es una experiencia única, maravillosa y grata; verlo felíz y disfrutar de lo que hace, sin perder la humildad que lo caracteriza nos pone felices a todos los que integramos su equipo de trabajo.

Nada mejor que mirar las imagenes del Torneo en el siguiente link:

Braian Toledo 42° Campeonato Juvenil de Atletismo 13 de octubre 2012 - Programa Atletas TyCsports -parte-1

Programa Atletas TyCsports 42° Campeonato Juvenil de Atletismo 13 de octubre 2012-parte-2

 También podés leer la nota en el diario de Marcos Paz:

http://www.marcospazinfo.com.ar/noticia.php?clave=8066


miércoles, 10 de octubre de 2012

Mirá el nuevo Programa de la Confederación Argentina de Atletismo por TyCsports

La Confederación Argentina de Atletismo y TyCsports comenzaron un ciclo de Programas televisivos para difundir y comentar sobre la actividad del Atletismo. El Programa se emite por TyCsports todos los sábados de 10 a 11 hs.

Programa del sábado 1 de diciembre 2012



_______________________________________________________________________







 


 Sudamericano de Menores de Mendoza:



>



Braian Toledo en el segundo programa del ciclo:



http://www.tycsports.com/videoteca/310495-atletas-13102012-parte-1




http://www.tycsports.com/videoteca/310341-atletas-6102012-parte-2

____________________________________________________________________________

Acá les dejo el vínculo para mirar el video del Primer programa emitido el sábado 6 de octubre 2012



http://www.tycsports.com/videoteca/310340-atletas-1




  http://www.tycsports.com/videoteca/310341-atletas-6102012-parte-2


domingo, 23 de septiembre de 2012

BRAIAN TOLEDO: BALANCE DEL AÑO 2012 por GUSTAVO OSORIO

A pocas hora de finalizado el Campeonato Sudamericano Sub 23, este domingo 23 de septiembre, en la ciudad de San Pablo, Brasil, el entrenador de Braian Toledo, el Licemciado Gustavo Osorio nos brinda el balance de este 2012 del atleta:

Lic. Gustavo Osorio: "Braian Toledo ganó el Campeonato Sudamericano Sub 23, este domingo 23 de septiembre en la ciudad de San Pablo, Brasil con una marca de 75,49 metros, finalizando de esta manera su último torneo Internacional de este año, año que fue altamente positivo, en su gira por el Mundo logró grandes resultados y con apenas 18 años, salvo en este último evento en Brasil, dado que Braían ya cuenta con 19 años".


Braian logró los siguientes resultados Internacionales en este 2012:


  • Medalla de Oro en el Iberoamericano de mayores, logrando una marca de 77,33 metros en la ciudad de Barquisimetro, Venezuela
  • Medalla de Oro en el Sudamericano Sub 23 logrando una marca de 78,49 metros, en San Pablo, Brasil
  • Medalla de Oro en el meeting de Manresa, España, logrando una marca de 79.87 metros
  • Medalla de Plata en el Mundial de Juveniles, en Barcelona, España, logrando una marca de 77,09 metros
  • En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Inglaterra, logró el 30 puesto sobre 44 lanzadores consiguiendo una marca de 76,87 metros.

El sábado 13 de octubre, Braian competirá en el Torneo Nacional de Juveniles, despidiéndose de la categoría. Dicho Torneo se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata y será el último Torneo del año 2012 en el que competirá.  

Gustavo Osorio
Lic. Alto Rendimiento Deportivo



¡Gracias Gustavo por compartir la información con nosotros!

viernes, 14 de septiembre de 2012

SUDAMERICANO SUB 23 DE ATLETISMO EN SAN PABLO

RESULTADOS DE LA JORNADA DEL SABADO 22 DE SEPTIEMBRE



San Pablo, 23 de septiembre 2012- --

El equipo Argentino se consagró Sub Campeón en el Sudamericano Sub 23 de Atletismo, que culminó hoy, en San Pablo, Brasil. Argentina obtuvo un total de 17 medallas ( 4 de Oro, 5 de Plata y 8 de Bronce).

El equipo Argentino, sólo fue superado por el local, Brasil, que mantiene su hegemonía en el continente.

El otro gran punto destacable, es que varios de los atletas argentinos mejoraron sus marcas personales en este Sudameticano.

FUENTE: CADA
FOTOS: CADA






MEDALLERO GENERAL FINAL

PosiciónPaísOroPlataBronceTotal
  BRASIL146525
  ARGENTINA3429
  CHILE3339
  COLOMBIA1427
  VENEZUELA1348
  PERÚ0123
  ECUADOR0101
  GUYANA0022
  BOLIVIA0011
  URUGUAY0011
CUADRO CON LA SUMA FINAL DE PUNTOS POR PAÍS

PosiciónPaísPuntos
BRASIL494
ARGENTINA151
VENEZUELA138
COLOMBIA137
CHILE132
PERÚ71
ECUADOR34
URUGUAY18
PARAGUAY13
BOLIVIA13
11ºGUYANA11
12ºPANAMÁ10
________________________________________________________________________________

San Pablo, 23 de septiembre 2012. -- Temprano por la mañana, a las 8.30 hs., según el cronograma de la competencia, el atleta olímpico Braian Toledo compitió en la prueba de Lanzamiento de Jabalina, alcanzando el primer lugar con una marca de 78.49 mtrs., éste fue su último Torneo Internacional de la categoría Juvenil. El próximo 13 de octubre Braian competirá en la Ciudad de Mar del Plata despidiéndose de la Categoría en nuestro país.




Fuente:  Gustavo Osorio, desde Brasil
Fotos:  CADA - Gustavo Osorio
_______________________________________________________________________________


San Pablo, 22 de septiembre 2012. --En la primera jornada en la pista del Conjunto Desportivo Constancio Vaz Guimaraes en Ibirapuera, Maia Varela obtuvo la medalla de Bronce en Lanzamiento de disco, con una marca de 47.31 metros, en el Torneo de Atletismo Sub 23 que se está disputando en San Pablo Brasil. Mientras que Federico Bruno obtuvo la medalla de Oro en la prueba de 1500 metros, con un tiempo de 3m47s13.

Por la tarde, Victoria Woodward obtuvo la medalla de Bronce en 100 metros, con un tiempo de 11s88. Rubén Benitez ganó la medalla de Plata en Salto con Garrocha, con una marca de 5 metros. Por su parte Evangelina Thomas fue Tercera en los 1500 metros, con un tiempo de 4m35s54. Florencia Borelli compitíó en los 10.000 metros alcanzando un tiempo de 17,00s04, por lo que obtuvo la medalla de Bronce. También obtuvo el Bronce Joaquín Arbe en su prueba de 3.000 metros con obstáculos, con un tiempo de 8m55s90. Los chicos de la posta 4x100 Matías Robledo, Fabio Martínez, Lucas Semino y Rubén Benítez obtuvieron la medalla de Bronce con un tiempo de 40s82.

¡Felicitaciones a ambos Atletas!







Fuente:  Gustavo Osorio, desde San Pablo Brasil

Fotos: CADA (Confederación Argentina de Atletismo)
________________________________________________________________________

Entre el sábado 22 y domingo 23 de este mes, se llevará adelante el Campeonato Sudamericano Sub 23 de Atletimso, en San Pablo, Brasil, organizado por la Confederación Sudamericana de este deporte.

La figura que más se destaca en el equipo nacional, es la del olímpico Braian Toledo. Recordemos que el jabalinista ganó los Juegos de la Juventud de Singapur 010 y fue bicampeón Panamericano Junior. Ostenta el Récord mundial juvenil (89.34m), conseguido en el Meeting de Buenos Aires 2010. Obtuvo la Medalla de Plata (con 77,09m) en el Mundial Juvenil de Atletismo en Barcelona 2012.

Además, Toledo se alzó con la Medalla de Oro en el XV Campeonato Iberoamericano de Atletismo en Barquisimeto, Venezuela 2012, con 77,33m. En el Gran Prix Sudamericano "Hugo La Nasa", también de este año, anotó lo que era el récord nacional con un registro de 79,73 m. Pero el 24 de julio de 2012, quebró su propia marca, ganando el Torneo Memorial Julio Álvarez, en Manresa, España, donde anotó el nuevo récord argentino absoluto y sudamericano Sub 23 con 79,87 metros.

En los XIV Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, lanzó 79,53 m, fue Medalla de Bronce y así superó la Marca B (79,50m) que exigía la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo) para clasificar a los Juegos Olímpicos. Con tan sólo 18 años estuvo en Londres, dónde tuvo un mejor registro de 76, 87 m y quedó 30°.

La Confedereción Argentina de Atletismo, confirmó el equipo que representará a Argentina, el mismo está conformado por 27 atletas. A continuación, la nómina de los porticipantes y las pruebas en las que competirán:

ATLETAS:

1. Lucas SEMINO (Posta 4x100)

2. Matías ROBLEDO (100 metros y Posta 4x100)

3. Fabio MARTINEZ (400 metros, Posta 4x100 y Posta 4x4oo)

4. Franco David DIAZ (800 metros, 1500 metros y Posta 4x400)

5. Juan Sebastián VEGA (800 metros y Posta 4x400)

6. Federico BRUNO (1500 metros y 5.000 metros)

7. Joaquín ARBE (3.000 metros con obstáculos)

8. Facundo ANDRADA (110 metros con vallas)

9. Andrés MENDOZA (400 metros con vallas y Posta 4x400)

10. Carlos LAYOY (Salto en alto)

11. Rubén BENITEZ (salto con garrocha y Posta 4x100)

12. Alejandro AGUILAR (Salto con garrocha)

13. Juan Ignacio SOLITO (Lanzamiento de disco)

14. Braina TOLEDO (Lanzamiento de jabalina)

15. Luciano DEL RIO (Lanzamiento de martillo)

16. Guillermo RUGGERI (Decatlón)

17. Fidel BAUCERO (Decatlón)

18. Victoria WOODWARD (100 metros y Posta 4x400)

19. María Ayelén DIOGO (400 metros y Posta 4x400)

20. Evangelina THOMAS (800 metros, 1.500 metros y Posta 4x400)

21. Mariana BORELLI (800 metros y Posta 4x400)

22. Florencia BORELLI (5.00 metros y 10.000 metros)

23. Josefina LOYZA (Salto en largo)

24. Maia VARELA (Lanzamiento de disco)

25. Rocío ARANDA (Lanzamiento de disco)

26. Bárbara LOPEZ (Lanzamiento de jabalina)

27. Daniela GOMEZ (Lanzamiento de martillo)


OFICIALES:

1. José Rodolfo BARIZZA (Jefe de Entrenadores)

2. Guillermo CHIARAVIGLIO (Responsable de la Categoría)

3. Roberto José MACIEL (Jefe de Equipo)

4. Javier MORILLAS (Entrenador)

5. Luis MIGUELES (Entrenador)

6. Juan Gustavo OSORIO (Entrenador)

7. Martín MENDEZ (Entrenador)

8. Romina GONZALEZ (Kinesióloga)




FOTOS: CADA (Confederación Argentina de Atletismo)